martes, 8 de octubre de 2013

Lampedusa: conmoverse, pero también actuar/I

Hay que conmoverse, por supuesto. Al menos 150 muertos y 200 desaparecidos, tal es el balance hasta el momento del naufragio de una embarcación frente a la ciudad italiana de Lampedusa con centenares de inmigrantes de África, en su mayoría de Somalia y Eritrea, que pagaron además un alto costo por el viaje al dueño de un barco.

El papa Francisco se indigna, la alcaldesa de Lampedusa bañada en lágrimas afirma que es necesario que esta tragedia se traduzca en imágenes porque de lo contrario nunca habrá existido, y el gobierno de Italia da la medida del drama al anunciar un día de duelo nacional.

El tiempo de la emoción es totalmente merecido para todas y todos los que murieron en el Mediterráneo en los últimos años, sin sepultura las más de las veces ni conmemoración, al menos 16 mil personas desde hace dos décadas, como también para los sobrevivientes que enfrentaron el horror de la travesía pero también las condiciones deplorables de la clandestinidad en la cual los gobiernos europeos han decidido encerrarlos.

Crear “clandestinos” ha sido una decisión de los Estados (que también pueden, en otro contexto, buscar cómo “regularizarlos”).

¿Cuánta conmoción hará falta para que dejen de emocionarse y comiencen a reflexionar en los dispositivos mortíferos que Europa aplica desde finales de la década de 1990 contra los inmigrantes para hacer la clasificación excluyente de los indeseables (ellos vienen sobre todo de los países llamados del “Sur”), rechazándolos con violencia o manteniéndolos en una clandestinidad que propicia la sobreexplotación de su trabajo?
 

martes, 3 de septiembre de 2013

De la nueva versión de Android, 'KitKat' es el nombre

Android, uno de los gigantes en cuanto a sistemas operativos para celulares, anunció el nombre de su versión 4.4, 'KitKat'.

Fue el máximo responsable de desarrollo de Android, Sundar Pichai, quien confirmó esta noticia, lo que ha provocado una serie de comentarios ya que KitKat es el nombre de uno de los más famosos chocolates de la marca suiza Nestlé.

Según Pichai la idea de llamar así a la nueva versión de este sistema operativo es que en un viaje a Asia le sorprendió ver una escultura de chocolate con forma del muñeco representativo de Android hecho con chocolates de este dulce.

Un hecho que resulta curioso es que cada vez que es nombrado el nombre de la nueva versión del sistema operativo en las redes sociales de Google, dueño de Android, es acompañado con el símbolo de marca registrada ®.

Desde su inicio el nombre de cada versión de Android era correlativo, es decir, el 1.0 se llamó Apple Pie, el 1.1 Banana bread, 1.5 Cupcake, 1.6 Donut, 2.0 Eclair, 2.2 Froyo, 2.3 Gingerbread.

Por su parte las versiones 3.0, 3.1 y 3.2 tuvieron el mismo nombre, Honeycomb. El 4.0 era Ice cream sandwich y el último, antes de KitKat, Jellybean estuvo con las versiones 4.1, 4.2 y 4.3.
 
'KitKat' es el nombre de la nueva versión de Android

jueves, 1 de agosto de 2013

“Quisieron frustrar mi embarazo” dijo Silvia Núñez del Arco

Acompañada de Jaime Bayly, su esposo, Silvia Núñez del Arco presentó en la Feria del Libro su novela El hombre que tardó en amar, inspirada en su vida.

“La protagonista es ‘Micaela’, una chica embarazada y enamorada de un hombre casado, pero la esposa de este la empieza a atacar… Cada libro que uno escribe tiene parte de la vida de uno para redimir el pasado y curar heridas… En este caso, sentí que han querido frustrar mi embarazo, y eso es lo que he puesto. No solo tenía una esposa contra mí, sino a un exnovio. Tenía dos francotiradores tratando de frustrar mi embarazo”.

En tanto, Bayly señaló: “Silvia, a pesar de su juventud, reservó el aplomo en esas circunstancias traumáticas porque estaba embarazada y dos personas la atacaban, y yo veía que tenían el propósito de interrumpir su embarazo y frustrar la ilusión de tener a Zoe”.
 
Silvia Núñez del Arco ha presentado anteriormente las novelas Hay una chica en mi sopa y Lo que otros no ven. (Luis Gonzales)

sábado, 22 de junio de 2013

Internacional: Por inundaciones en Alberta, Canadá , tres muertos y 100 mil evacuados

Al menos tres muertos y 100 mil evacuados es el saldo de las inundaciones que persisten hoy en Alberta, en el suroeste de Canadá, debido a lluvias torrenciales y el desbordamiento de los ríos Bow y Elbow. La Policía confirmó el hallazgo de los cadáveres de dos hombres y una mujer en una localidad de Calgary, la ciudad principal de la provincia y la más afectada por el desastre natural con 75 mil ciudadanos refugiados por crecida de las aguas.

Pero las autoridades advirtieron de un aumento en la cifra mortal ante reportes de una cuarta persona desaparecida.

Las lluvias están asociadas a un sistema de bajas presiones y continuarán durante el fin de semana sobre Alberta, que mantiene el estado de emergencia en 25 comunidades, la mayoría en Calgary.

El primer ministro de Canadá, Stephen Harper, recorrió la víspera algunas de las zonas más dañadas y prometió entregar asistencia federal a la provincia para los damnificados y las labores de recuperación.

Mil 200 soldados de las Fuerzas Armadas, 100 policías de Edmonton, dos helicópteros militares y un avión Hércules apoyan desde ayer las tareas de evacuación, la distribución de productos humanitarios y la búsqueda y rescate de desaparecidos.

Los militares también ayudarán en el traslado de las personas a sus viviendas cuando bajen las aguas del Bow y el Elbow.

Imagen activa

miércoles, 1 de mayo de 2013

SALUD: Por neumonía, tres menores de cinco años mueren en Ayacucho

La Dirección Regional de Salud de Ayacucho registró hasta la fecha tres muertes de menores de cinco años por neumonía grave en los distritos de Chiara, Paras y Ayacucho en la provincia de Huamanga.
Tania Cárdenas, directora de la Oficina de Epidemiología, dijo que “el año pasado, hasta la misma semana, solo registramos 41 (casos de neumonía), pero ahora tenemos 99 casos graves”.
La funcionaria agregó que las provincias con más casos son Huamanga, La Mar, Lucanas y Huanta, donde se han registrado mayoría de casos en menores de dos años.
Por su parte, Rosa Gutiérrez, directora regional de Salud, informó que se implementó el plan de intervención y se provee de vacunas y medicamentos a los centros de salud de las zonas focalizadas.
Ayacucho: Tres menores de cinco años mueren por neumonía

lunes, 22 de abril de 2013

En México reportan caída de meteorito

Poco después de las 20:00 hora local del domingo, apenas unos minutos antes de un sismo de 5.8 grados en la escala abierta de Richter, internautas avistaron la caída de lo que parece haber sido un meteorito en el Estado de México, reportó hoy el sitio digital excelsior.com.mx. Las redes sociales comenzaban a divulgar las fotos de ese objeto, que surcó el cielo de Toluca y cayó en algún lugar de la mencionada demarcación, cuando ocurrió el sismo que sacudió a esta capital y a otros ocho estados del centro del país sin dejar víctimas, indicó ese medio.

Las fotografías muestran la caída del bólido incandescente, que dejó una estela rosada en su trayectoria descendente en un anochecer de tonalidad rojiza, un espectáculo que tal vez muchos hubieran comentado por las redes sociales si no fuera por el susto del estremecimiento telúrico posterior.

El sitio digital observa que nadie vinculó el fenómeno espacial a la lluvia anual de meteoros conocida como líridas que, según pronósticos de expertos, llegaría a su máxima intensidad precisamente la noche del domingo y la madrugada de este lunes.

Sin embargo, el sismo registrado a las 20:16 hora local, con epicentro ubicado 10 kilómetros al sur de Lázaro Cárdenas, Michoacán, acaparó todo el interés pues causó temor, daños en algunas viviendas e interrupciones energéticas en esta capital.